Círculo de Bèziers

HERMANAMIENTO ENTRE ENTIDADES FILATÉLICAS

DE ALICANTE Y BEZIERS

Día 17 de mayo de 2008

Llegó a Alicante, invitados por la Sociedad Filatélica y Numismática Alicantina un grupo de 12 miembros del Círculo Filatélico de Bèziers, que pertenece a la Federación Regional Francesa de Entidades Filatélicas de Biterrois. Tras el recibimiento y saludos de bienvenida en el hotel, por miembros de la Directiva de nuestra sociedad, se trasladaron a la Sede alicantina, donde firmamos un documento de Hermanamientos entre sociedades.

Tras la firma de ambos presidentes, montamos cuatro cuadros, por parte francesa y dos de socios alicantinos.

Por parte francesa: una de cartofilia –tarjetas postales- sobre la historia de Beziers, perfectamente montada y documentada y en la fotografías desde finales del siglo XIX. Otra muy interesante, fue la filatélica de la historia de la aviación, con piezas interesantes. Por parte Alicantina: Prefilatelia e inicio de la filatelia en Alicante, con documentos, sellos y matasellos de alto interés. En la mañana del 18 se realizó una visita turística por la ciudad y a un par de comercios especializados en filatelia y a medio día, merced a la meritoria colaboración del Patronato Municipal de Turismo del Excmo Ayuntamiento de Alicante, visitaron el Castillo de Santa Bárbara, donde por parte de uno de los directivos alicantinos, se les ilustró sobre diversas partes de la fortaleza y la historia de la misma, obsequiándoseles con ejemplares de “El Eco Filatélico” en que se reprodujo la Hoja Bloque de Exfilna 2005, dedicada precisamente a dicho Castillo de Santa Bárbara, por gestión de la Sociedad Filatélica Alicantina. Tras una palabras de bienvenida, agradecimiento y mención al hermanamiento de las dos sociedades y sesión de fotografías, en el Salón Felipe II, se les obsequió con diversos material turístico del Patronato y CD musical de la Excma. Diputación, se sirvió un coctel/ degustación de arroz, todo lo cual fue muy bien valorado por los comensales.

Por la tarde, en la Sede alicantina se realizó una sesión de trabajo en la que se trató las políticas de emisión de franqueos por Francia y por España, en las que priman, en el mejor de los casos, los auto adhesivos, cuando no los ATM –etiquetas- y los envíos masivos con precio concertado y que no requieren justificar el pago del servicio mediante la colocación de un sello o etiqueta. Se estableció un plan de acciones conjuntas: exposiciones con jurado y la emisión de sobres y matasellos conmemorativos, a celebrar, alternativamente, en una u otra localidad. También la emisión de entero postales –sobres alusivos al hermanamiento con franqueo incorporado-, todo ello como pasos previos a una gran exposición Hispano-Francesa, como la que hace un par de meses se realizó con Alemania, en Calpe y con dicho motivo o de forma independiente, conseguir la emisión de un sello conjunto Francia-España, similar a los ya realizados con otras naciones. Ambicioso programa, basado en pasos intermedios previos.

El día 19 se celebró una comida en un restaurante señero de Alicante, desde el cual se realizaron infinidad de fotografías de la ciudad, hubo brindis y obsequios a los visitantes. Por la tarde se llevó a cabo una segunda reunión, con el fin de intercambiar ideas, definir estrategias y realizar intercambio de sellos y documentos. Seguidamente se llevó a cabo una subasta con numerosos e interesantes lotes, procedentes de los socios de una y otra asociación y tras la cual se confraternizó en el transcurso de un vino español, en el que alabó la calidad de los vinos españoles degustados.

El domingo por la mañana se visitó le Mercadillo de filatelia y coleccionismo en general de la Plaza del Ayuntamiento, que conocían algunos de los visitantes por estancias anteriores y resto por la referencias que tenían, ya que es muy conocido y valorado estos tipos de mercadillos en Francia y en Europa, en general.

Han sido unas jornada muy completas y cargas de enseñanzas y compromisos de futuro para la promoción del coleccionismo y de la filatelia, así como el hermanamiento de los ciudadanos de Beziers y de Alicante.

Cultura y Divulgación de los sellos a través de la Filatelia